ACTIVIDAD
Haz una linea del tiempo del video visto sobre la educacion
ACTIVIDAD
1. ¿Que deberíamos aprender con la tecnología?
R= Aprender habilidades digitales relevantes para el mundo actual, como programación y manejo de datos.
2. ¿Qué hacemos con la tecnología?
R= Comunicarnos, trabajar eficientemente, acceder a información, realizar transacciones financieras y entretenernos.
3. ¿La tecnología que hace con nosotros?
R= Nos influye en aspectos como la comunicación, el trabajo, la atención y la privacidad.
4. ¿Cuan importante es el uso de la tecnología en nuestra vida cotidiana?
R= Nos permite ser más eficientes, conectarnos con otros y acceder a recursos y conocimientos.
5. ¿Para que usamos la tecnología?
R= Para la comunicación, educación, trabajo, entretenimiento, compras, investigación y desarrollo.
6. ¿Utilizas la tecnología sólo para el tiempo libre o de forma productiva?
R= Para ambas, para mi estudio y tiempo
Crucigrama
Consulta
Las opciones de financiación para acceder a la educación superior son mecanismos que facilitan el pago de los estudios universitarios o técnicos, permitiendo a los estudiantes financiar total o parcialmente el costo de su formación. Estas opciones están dirigidas a aquellos que no cuentan con los recursos económicos suficientes para cubrir de inmediato los gastos de matrícula, sostenimiento o materiales académicos.
Estas opciones permiten a los estudiantes acceder a préstamos o becas que cubren total o parcialmente los costos de sus estudios, con plazos flexibles y diferentes condiciones de pago, adaptadas a las necesidades económicas de cada estudiante.
Dependiendo de la entidad que lo gestione, las opciones de financiación pueden ofrecer:- Préstamos estudiantiles: Crédito con condiciones especiales como tasas de interés reducidas y largos períodos de gracia. Como créditos ofrecidos por bancos, cooperativas o entidades gubernamentales.
- Becas: Ayudas económicas que no requieren ser devueltas, generalmente otorgadas por méritos académicos, deportivos o por condiciones socioeconómicas.
- Subsidios: Contribuciones del gobierno o entidades privadas que cubren parcial o totalmente el costo de los estudios.
- Convenios con universidades: Algunas universidades tienen convenios con entidades financieras que permiten a los estudiantes financiar sus estudios de forma más flexible.
- Programas de apoyo financiero: Iniciativas estatales o privadas que facilitan el acceso a la educación mediante financiamiento o descuentos en matrículas.
Estas opciones están dirigidas principalmente a:- Estudiantes de bajos recursos que no pueden costear la matrícula completa.
- Estudiantes con méritos académicos o deportivos que pueden optar por becas.
- Familias de ingresos medios que necesitan financiar de manera planificada la educación de sus hijos.
- Personas que ya están trabajando y desean continuar su formación pero requieren financiamiento a largo plazo.
C
Comentarios
Publicar un comentario